Seguros para Autónomos

Obligatorios y recomendados para proteger tu actividad

Ser autónomo es un reto lleno de oportunidades, pero también de responsabilidades. Como profesional independiente, no solo te enfrentas a la gestión de tu negocio, sino también a los riesgos que pueden surgir en el camino. Contratar los seguros adecuados no es solo una obligación legal en algunos casos, sino también una forma de proteger tu tranquilidad, tu patrimonio y el futuro de tu actividad.

¿Cómo elegir el mejor seguro siendo autónomo?

Responde a las preguntas del cotizador

Danos información sobre tu profesión, edad, código postal... dependiendo del seguro para el que estés cotizando, pero te adelantamos que no te va a llevar más de 2 minutos y que la comparativa se te mostrará al instante.

Compara entre las ofertas disponibles para ti

Nuestro comparador te dará una lista de ofertas personalizadas según tu perfil. Podrás revisar las coberturas, precios, fraccionamientos... según la aseguradora y el nivel de protección.

Contrata online al instante

Elige la póliza que mejor se adapte a ti y sigue los pasos para terminar la contratación. Rellena un breve cuestionario, elige el método de pago... firma digitalmente y empieza a estar protegido hoy mismo.

Seguros obligatorios para autónomos

En función de tu actividad profesional, existen seguros que son obligatorios para cumplir con la normativa vigente.

RC Profesional

Construcción

RC Tatuadores

RC Fisioterapeutas

RC Masajistas

Seguros recomendados para autónomos

Además de los seguros obligatorios, existen otros que, aunque no sean exigidos por ley, son altamente recomendables para protegerte frente a imprevistos.

Baja laboral

Ciber riesgo

Portátiles

Móviles

Tablets

¿No encuentras el seguro que buscas? Estamos aquí para ayudarte. Llámanos o escríbenos un Whatsapp y cuéntanos qué necesitas.

600 663 269

¿Por qué es importante un seguro para autónomos?

Trabajar como autónomo implica una gran responsabilidad. Desde afrontar daños a terceros hasta garantizar ingresos en caso de enfermedad o accidente, los seguros son una herramienta clave para evitar que un imprevisto afecte gravemente a tu negocio o tu economía personal.

Sin la protección adecuada, los autónomos están expuestos a:

Reclamaciones legales

Por daños a terceros o incumplimientos contractuales.

Pérdidas económicas

Si no puedes trabajar por motivos de salud o daños en tus herramientas.

Sanciones

En caso de no cumplir con los seguros obligatorios.

Preguntas frecuentes sobre seguros para autónomos

¿Qué seguros son obligatorios según la ley?

Depende de la actividad, pero los más comunes son el seguro de responsabilidad civil, el seguro de convenio colectivo y el de vehículos.

El coste varía según el tipo de seguro, las coberturas y el sector. Por ejemplo, un seguro de responsabilidad civil puede costar desde 150€ al año.

Sí, algunos seguros, como el de responsabilidad civil o el de salud, son gastos deducibles.

Puedes enfrentar multas, sanciones y el riesgo de cubrir personalmente las reclamaciones.

Ser autónomo significa trabajar por cuenta propia, gestionando tu propia actividad económica o profesional sin depender de un empleador. Los autónomos son responsables de todas las decisiones relacionadas con su negocio, como la organización del trabajo, la gestión de ingresos y gastos, y el cumplimiento de obligaciones fiscales y legales. Este modelo otorga flexibilidad y autonomía, pero también conlleva asumir los riesgos y responsabilidades propios de la actividad.

Los autónomos se pueden clasificar en varios tipos según la actividad que realicen.

Autónomos individuales

Personas que trabajan por cuenta propia en actividades económicas o profesionales (por ejemplo, diseñadores gráficos, electricistas o escritores).

Autónomos societarios

Quienes crean una sociedad o empresa y son socios trabajadores.

Freelancers

Profesionales independientes que suelen prestar servicios especializados, como marketing, programación o diseño.

Autónomos agrarios

Trabajan en el sector agrícola, ganadero o forestal.

Profesionales colegiados

Personas que ejercen profesiones reguladas, como abogados, médicos o arquitectos.

Trabajadores por cuenta propia económicamente dependientes (TRADE)

Autónomos que obtienen al menos el 75% de sus ingresos de un solo cliente.