Seguro de decesos con enfermedad grave

Seguro de decesos con enfermedad grave

¿Se puede contratar un seguro de decesos con enfermedad grave?

El seguro de decesos es una garantía para que nuestros seres queridos no tengan que preocuparse por los gastos y trámites en el momento de nuestro fallecimiento. Sin embargo, para quienes padecen una enfermedad grave, contratar este tipo de seguro puede suponer un reto. Muchas aseguradoras imponen restricciones o incrementan las primas cuando existe un historial médico complicado. Entonces, ¿es posible encontrar un seguro de decesos si se tiene una enfermedad grave? En este artículo te explicamos todas las opciones disponibles y cómo elegir la mejor para ti.

¿Qué es un seguro de decesos y qué cubre?

Un seguro de decesos es una póliza diseñada para cubrir los gastos derivados del fallecimiento de una persona. Incluye servicios como:

  • Traslado del fallecido dentro del territorio nacional o al extranjero.
  • Gastos de sepelio o incineración.
  • Asesoramiento y gestión de los trámites burocráticos.
  • Apoyo psicológico para familiares.

¿Puedo contratar un seguro de decesos si tengo una enfermedad grave?

La respuesta depende de la aseguradora y del tipo de enfermedad. Muchas compañías exigen completar un cuestionario de salud antes de aceptar una solicitud. En él, se preguntan aspectos como enfermedades preexistentes, hospitalizaciones recientes o tratamientos en curso.

Las enfermedades consideradas «graves» pueden incluir:

  • Cáncer en estado avanzado.
  • Enfermedades cardiovasculares severas.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Enfermedades neurodegenerativas.

Seguros de decesos sin examen médico: ¿Una solución?

Para quienes tienen enfermedades graves, los seguros de decesos sin examen médico pueden ser una alternativa viable. Algunas aseguradoras ofrecen estas pólizas sin necesidad de rellenar cuestionarios de salud ni presentar informes médicos. No obstante, es importante conocer sus condiciones.

Período de carencia

En algunos casos, la cobertura no es inmediata. Puede haber un tiempo de espera (por ejemplo, de 12 a 24 meses) antes de que la póliza cubra el fallecimiento por enfermedad.

Primas más altas

Al no evaluar el estado de salud del asegurado, la cuota mensual suele ser mayor.

Coberturas limitadas

Algunas pólizas pueden excluir determinadas causas de fallecimiento.

Alternativas si no puedes contratar un seguro de decesos

Si no es posible acceder a un seguro de decesos convencional, existen otras opciones para garantizar la tranquilidad de la familia.

Planes de ahorro funerario

Son productos financieros diseñados para cubrir los gastos del sepelio.

Seguros de vida con cobertura para gastos funerarios

Algunos seguros de vida permiten incluir esta cobertura específica.

Acuerdos con funerarias

Algunas empresas ofrecen planes de pago anticipado para servicios funerarios.

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos con enfermedad grave?

El precio de un seguro de decesos varía según factores como la edad, el tipo de cobertura y el estado de salud del asegurado. En el caso de personas con enfermedades graves, los costos pueden ser superiores debido al riesgo asociado.

Seguro tradicional con cuestionario médico

Puede costar entre 10 y 40 euros al mes.

Seguro sin examen médico

La prima puede oscilar entre 20 y 60 euros mensuales, dependiendo de la aseguradora.

Planes de pago anticipado

Algunas funerarias ofrecen planes con pagos de entre 2.000 y 5.000 euros.

Comparativa de aseguradoras que ofrecen seguros de decesos con enfermedad grave

Mapfre

Ofrece seguros sin cuestionario de salud con carencia de hasta 24 meses.

Ocaso

Dispone de opciones con revisión médica, pero con posibilidad de aceptación.

Santa Lucía

Puede ofrecer seguros de decesos con primas personalizadas según el estado de salud.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las enfermedades que impiden contratar un seguro de decesos?

Depende de la aseguradora, pero las más comunes son cáncer avanzado, enfermedades crónicas graves y patologías terminales.

¿Qué pasa si oculto mi enfermedad al contratar la póliza?

Si la aseguradora detecta fraude en la declaración de salud, puede rechazar la cobertura.

¿Existen seguros de decesos específicos para enfermos crónicos?

Algunas aseguradoras ofrecen planes especiales, pero suelen tener primas más altas y períodos de carencia.