Devolución del dinero en un seguro de decesos

Devolución del dinero en un seguro de decesos

Contratar un seguro de decesos es una decisión que muchas familias toman para evitar preocupaciones económicas en momentos tan delicados como el fallecimiento de un ser querido. Sin embargo, es natural preguntarse: ¿Qué sucede con el dinero pagado si no se llega a utilizar el seguro? ¿Es posible recuperar parte del importe abonado?

En este artículo, exploraremos las condiciones bajo las cuales se puede solicitar la devolución del dinero en un seguro de decesos, los casos en los que procede y el procedimiento para reclamarlo. Así, podrás conocer todos los detalles antes de contratar una póliza y asegurarte de que se adapta a tus necesidades.

¿Qué es un seguro de decesos?

El seguro de decesos es un tipo de póliza que cubre los gastos asociados al fallecimiento del asegurado, tales como:

  • Servicio funerario (ataúd, tanatorio, flores, esquelas, etc.)
  • Traslado del cuerpo
  • Gestión de documentos administrativos
  • Incineración o entierro
  • Servicios adicionales, dependiendo de la cobertura contratada

Marco legal de los seguros de decesos en España

Desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (LOSSEAR) en 2016, los seguros de decesos están regulados de manera más estricta en cuanto a transparencia y derechos de los asegurados. Esta legislación establece que, en ciertos casos, los beneficiarios pueden solicitar la devolución del dinero pagado si el servicio no se ha prestado o si existe un excedente después de cubrir los gastos fúnebres.

Casos en los que se puede recuperar el dinero de un seguro de decesos

Si bien el seguro de decesos es una inversión en tranquilidad, es importante conocer en qué situaciones se puede reclamar la devolución del dinero.

Excedente tras los gastos del sepelio

En algunas pólizas, si el costo del servicio funerario es menor al capital asegurado, el importe sobrante puede ser devuelto a los beneficiarios. Para ello, es fundamental revisar las condiciones del contrato, ya que algunas aseguradoras pueden no contemplar esta posibilidad.

Doble aseguramiento

Si la persona fallecida contaba con más de un seguro de decesos, una de las aseguradoras puede reembolsar el importe de la póliza si el servicio fúnebre ya ha sido cubierto por la otra compañía. Esto evita que se pague por duplicado y permite recuperar el dinero de una de las pólizas.

No utilización del servicio

En casos en los que la familia decide no utilizar los servicios fúnebres ofrecidos por la aseguradora y opta por gestionar el sepelio de manera independiente, podría solicitar la devolución del capital asegurado. Sin embargo, esto dependerá de las condiciones de la póliza.

Procedimiento para solicitar la devolución

Si te encuentras en alguna de estas situaciones y deseas recuperar el dinero, es fundamental seguir estos pasos.

Revisar el contrato

Confirma que la póliza contempla la devolución en el caso que te afecta.

Contactar con la aseguradora

Notifica tu solicitud y solicita información sobre los documentos necesarios.

Reunir la documentación

Normalmente se requiere el certificado de defunción, facturas de los gastos fúnebres y justificantes de doble aseguramiento (si aplica).

Presentar la solicitud

Envía los documentos a la aseguradora y espera su respuesta. En caso de negativa, puedes acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para presentar una reclamación.

Importancia de revisar las condiciones del contrato

Antes de contratar un seguro de decesos, es vital leer detenidamente las condiciones y preguntar sobre la posibilidad de devolución del dinero. No todas las aseguradoras ofrecen esta opción y, en algunos casos, podría haber restricciones que limiten la recuperación del importe pagado.

También es recomendable comparar diferentes aseguradoras para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, evitando pagos innecesarios o coberturas duplicadas.

¿Por qué contratar un seguro de decesos?

A pesar de las dudas sobre la devolución del dinero, la realidad es que un seguro de decesos sigue siendo una de las mejores opciones para garantizar tranquilidad a los seres queridos.

  • Evitar el impacto económico del fallecimiento.
  • Agilizar los trámites burocráticos.
  • Asegurar que se cumplan los deseos del asegurado en cuanto a su despedida.
  • Prevenir conflictos familiares sobre la gestión de los gastos fúnebres.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué sucede si los gastos del sepelio superan el monto asegurado?

Los familiares tendrán que abonar la diferencia si el capital asegurado no cubre la totalidad de los gastos.

¿Es posible cancelar un seguro de decesos y recuperar el dinero aportado?

Depende de la aseguradora. Algunas permiten rescatar parte del capital, mientras que otras no ofrecen devolución.

¿Cómo afecta la antigüedad del seguro a la devolución del dinero?

En seguros de prima natural, los pagos se destinan a cubrir el riesgo anual, por lo que es menos probable recuperar el dinero en caso de cancelación.